La historia que antecede a la aclamada obra cúlmine de J.J. Tolkien y que fue llevada al cine por Peter Jackson fue presentada durante el Superbowl estadounidense
El Festival de Málaga concederá en su 25 edición, que se celebra del 18 al 27 de marzo, a Mercedes Morán el Premio Retrospectiva, que otorga en colaboración con el diario Málaga Hoy
Verónica Forqué, hija del director de cine José María Forqué (1923-1995), fue uno de los rostros imprescindibles del cine español en las últimas décadas
Queremos rescatar los mejores ejemplos del cine de la noviolencia, ese que muestra cómo resistir las diferentes formas de violencia (física, económica, racial, sexual, religiosa, psicológica y moral) para aprender a superarlas coherentemente.
Desde dos escenarios muy parecidos y con la pantalla dividida entre las sedes de la costa este y oeste de EE.UU.
Javier nos explica que deseaba cristalizar la esencia de la ‘Biznaga malagueña’ en un documental de poca duración y lo ha conseguido….
FICNOVA es un espacio humanista de encuentro en la cultura de la no-violencia. Un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencia sobre cómo acabar con la violencia, la discriminación y el sufrimiento de los seres humanos, a nivel personal y social.
El sábado 3 de octubre el Festival Internacional de Cine de la No-Violencia Activa entregará las “Estelas”, los galardones de su 5ª Edición 2020
Cine Abierto adaptará este año sus medidas de seguridad e higiénico sanitarias para convertir las proyecciones en una experiencia agradable y segura para toda la familia.
La plataforma HBO retiró la película 'Lo que el viento se llevó' tras recibir acusaciones de racismo. La película, ganadora de ocho premios Óscar, ha sido criticada durante mucho tiempo por dar una visión romántica la esclavitud.
Presentamos esta excelente película, divertida y llena de profundidad.
La recomendación de no viajar dificulta que la cita se desarrolle con normalidad